miércoles, 8 de febrero de 2012

¿Sexy o no Sexy?

La meta de toda persona es alcanzar sus sueños, aspiramos a manejar nuestra vida profesional adecuadamente; pero que sucede cuando todo el esfuerzo que realizaste ya rindió sus frutos, tienes un buen par de títulos colgados en tu oficina, misma oficina que estás terminando de pagar rápidamente porque en los negocios te va muy bien, la vida te sonríe, no puede ser mejor o si?.

Tienes más de treinta pero estás completamente sólo, todo tu tiempo lo dedicas al estudio, al trabajo, a las capacitaciones; pero ¿es esto suficiente?, no es más rico sentir esa compañía a tu lado aunque te saque de quicio con sus locuras y manías. Un día despiertas de golpe a la realidad, a la compleja realidad del ser, es en ese pequeño momento en que todos nos revelamos tal cual frente al espejo … con las pulsaciones aceleradas y un solo pensamiento clavado en la mente, ¿seguiré siendo agradable a los demás?, ¿soy sexy? .

En esta jungla de cemento uno debe de tomarse su tiempo para producirse, claro el termino está muy bien puesto, porque ahora uno no puede simplemente cambiarse de ropa a lo loco, debes ser toda una pensada estrategia para agradar y principalmente para agradarse, el innovarte, el reinventarte es sin duda una buena opción para relajarte (salvo que te estrese buscar dentro de los dos roperos y siete cajas extra grandes de plástico para guardar ropa algo que combine con tu nuevo loco look).

Si eres soltero el stress es sin duda parte de tu vida, la competencia es grande, el querer sobresalir es tu meta y la ropa tu estrategia, si tienes pareja la cosa es más suave porque ya tienes a esa persona que comparte tu vida; pero igual no te descuides que no desee en vitrina lo que ya tiene en casa. Las salidas que sean un nuevo comienzo para sorprender en la discoteca, en los distintos locales e inclusive en la intimidad, nada está escrito sé tan sexy como te sientas, transmite ese imán sexual que sólo tú puedes explotar.

Un silencio suele acompañar el momento; pero algo muy dentro de nosotros nos dice que somos un gran diamante en bruto que debe de ser pulido, llegó la hora de ir más allá del dinero, de los estudios, llegó el momento de pensar en uno mismo, amándonos y queriéndonos tal como somos, aceptemos nuestro ser, para así poder lograr que los demás se fijen en nosotros, tenemos la fuerza necesaria para hacer que esa persona especial nos mire y que esas miradas indiscretas se posen en nosotros, si deseas un cuerpo de infarto el gym es una buena opción, si deseas ser agradable a los demás conócelos, disfruta de su compañía y siempre se tu mismo.

sábado, 5 de marzo de 2011

MI META: Mis Principios en Lima

Hace mas de 5 años que llegue a Lima una ciudad que para mi era demasiado grande y que me era casi imposible de llegar a conocer en su totalidad, ciudad llena de bulla, caos, delincuencia, seudo moderna, con gente buena, con gente mala, con buenos amigos y con malos tambien, una ciudad revuelta diria yo, pero que dentro de ella escondia muchas cosas interesantes que descubriria con el pasar del tiempo que cambiarian mi vida por completo, situaciones que me harian tomar decisiones que en su momento no fueron claras pero que despues fueron tomando rumbo, que hoy no me arrepiento de haber escogido, puesto que me enseño a madurar en muchos aspectos que son relevantes para poder sobrevivir en la gran selva de cemento como lo esta ciudad.

Fue un cambio anormal puesto que tenia en mente otras ideas, pensamiento erroneos de lo que era gran Lima, desde el lugar y las personas con quien vivia hasta el cambio radical que se tornaria algo pesado para un joven de 17 años en ese entonces. Yo en ese entonces me recuperaba de una gran decepción que habia subrido en el colegio, que sera parte de uno de los articulos que algun dia escribire que cambiaron mi vida radicalmente y si ahora soy lo que soy mucho se debe a ese momento, que no quiero entrar en detalles pero que si lo comentare posteriormente. Mi primer contacto fue la academia, situacion que en un principio no me gustaba pero que era relevante para mi vida, donde aprendi a despertar a ponerme mosca como solian decir, a darme cuenta con que personas me juntaba, a empezar a tener responsabilidades a tener un horario de salida mas no de llegada, a manejar el poco dinero que me envian que muchas veces malgastaba en vanidades en que ese momento era algo sorprendente que aun no habia vivido, pero que con el pasar de los meses llegaria a arrepentirme, puesto que esta gran ciudad sin dinero no te puedes ni siquiera movilisar.Ya dentro de la academica empezo a ser algo rutinario, con pocos amios puesto que como era nuevo en esta ciudad aun estaba aprendiendo a interrelacionarme con los demas; conoci personas de todo tipo, muchos estudios, muchos relajados, otros algo pituquitos, pero que todos tenian una sola idea ingresar algunas de las muchas opciones universitarias que nos ofrece esta ciudad, bueno eso creo, por que tambien conoci personas que solo le importaban hacer vida social o muchos obligados por sus padres que aun tenian la esperanza que sus hijos sean alguien en futuro que en muchos casos por lo que pude apreciar era gastar polvora en gallinazo.

Asi trancurrieron los tres primeros meses, como les mencione rutinarios, hasta que por fin llego el dia del gran examen de admisiòn el cual aprobe sin dificultad puesto que el colegio era un chico promedio y con la academia afiance mucho mas mis conocimientos. El primer dia de clases ya dentro de la universidad fueron llenos de nervisismo y timidez, pero que despues fueron tornandose comunes, puesto que con el pasar del tiempo fui tomando el lugar que formaba parte de la meta que me habia trazado el dia que decidi llegar a esta ciudad, dominarla en su totalidad y que se rindiera ante mis pies, yo se que ese camino es largo pero lo bueno es que ya lo empece a recorrer, puesto que desde que llegue a la universidad demostre cuan capaz seria y que no seria uno mas del monton; recuerdo muy bien la primera exposición que tuve, la cual prepare mucho con ayuda de mis compañeron que despues de convirian en mis mejores amigos, recuerdo la sorpresa que se llevaron todos cuando con destreza empese la exposición y cuan bien hablaba en publico sin miedo como si estuviese en el colegio, creo yo que ese fue el dia que mi posicion de extraño de clases paso a ser el de uno de los populares, puesto que al culminar las felicitaciones no se hicieron esperar casi todos los de la clase me felicitaron y muchos de ellos querian que formara parte de su grupo en los proximos trabajos, deje impresionado al profesor que si no mas recuerdo era un medico algo arrogante pero que no pudo dejar de reconocer el brillante trabajo que habia realizado, fui ejemplo en mi clase.

Asi soy yo, lleno de metas, el que nunca se vence, el que siempre tiene que ser el centro de la atención, yo llegue a Lima con una sola misión COQUISTARLA en su totalidad, ya lo estoy haciendo, creanme que al principio no fue nada facil, como cualquier reto, pero como suelen decir nada es imposible para el que se lo propone. De esta manera quiero darles a conocer como es que fueron mis inicios someramente les cuento algun anhedlotas, pero que para si son relavantes, es la historia de un don nadie, que quiere, quiere convertirse en una de mas grandes persojes que hayan conocido puede quizas parecerles algo sin sentido pero eso es lo que yo quiero. Las cosas no son nada faciles pero no imposibles.

Espero no haberlos aburrido y espero sus comentarios ya pronto escribire otros articulos que los sorprenderan de verdad que tengo mucho que contarles espero solo lo sepan valorar y pueda quizas en algun momento ser de ayuda o ejemplo para poder salir adelante.

Que el Gran Arquitecto del Universo los Ilumine. Saludos a Todos.

SFMM.-

IGUALDAD PARA TODOS ¡Democracia Viva!

Con el transcurrir del tiempo y durante la evolución de historia de las sociedades, nos hemos creado tabús sobre lo que implica la convivencia entre personas de un mismo sexo,  del como se interrelacionan con la sociedad y mucho mas cual es la forma en que toman la vida o en que consiste su manera de pensar, si esta unión debe ser jurídicamente respetada y de ahí si es que tiene que crearse una legislación que la ampare. No por el simple de hecho casarse y hacer frente a una sociedad que no quiere darse cuenta que un gay, una lesbiana , un bisexual, un heterosexual, transexual, un transgénico, y muchas formas mas de manifestación de opción sexual, son personas pertenecientes a una misma sociedad, con derechos y obligaciones iguales que cualquier ciudadano, con sentimientos y formas de pensamientos casi idénticos que cualquier mortal puede tener y que al cumplir con todas las perspectivas igualitarias merece ser reconocido por la sociedad y por ende por el Estado, basado en una legislación igualitaria que refleje la verdadera democracia que muchos profesan, pero en síntesis no lo aplican.

El matrimonio entre personas del mismo sexo (también llamado matrimonio homosexual o matrimonio gay) es el reconocimiento social, cultural y jurídico que regula la relación y convivencia de dos personas del mismo sexo, con iguales requisitos y efectos que los existentes para los matrimonios entre personas de distinto sexo.

El matrimonio entre personas del mismo sexo, en los países en que se ha aprobado hasta ahora, se ha establecido legalmente mediante la extensión de la institución ya existente del matrimonio a aquellos formados por personas del mismo sexo. Se mantienen la naturaleza, los requisitos y los efectos que el ordenamiento jurídico venía reconociendo previamente a los matrimonios.

No se lucha por el matrimonio, se lucha por la igualdad, por la democracia, la libertad de cada persona. Una igualdad que tiene que ser reconocida de pleno derecho, pues no se pretende crear ficticiamente esta figura, sino que es parte de una realidad, que no se quiere reconocer.  

Estamos delante de unos de los momentos en que se hace patente la diferencia, delante de un derecho que marca claramente la línea entre izquierda y derecha, y que marque y demuestre la diferente intensidad con la que se siente y defiende la igualdad y la libertad. Con este derecho hablamos de libertad, de justicia, de igualdad, de pluralismo, de dignidad de la persona, del libre desarrollo de la personalidad, de tolerancia y solidaridad; ¡hablamos de plena ciudadanía!

La finalidad es eliminar una discriminación secular hacia gays y lesbianas, personas que por su orientación sexual no gozan del respeto y reconocimiento pleno de su unión con otro persona, apoyamos y defendemos este derecho, por que estamos ante una oportunidad real de ampliar el concepto de ciudadanía y profundizar en la democracia, por que es necesario acabar con la discriminación legal y reconocer como matrimonio la convivencia como pareja basada en la afectividad entre personas del mismo sexo.

Queremos reconocer la reivindicación y contribución por el matrimonio que los colectivos de gay y lesbianas desde hace mucho tiempo, más de una década llevan haciendo. La ultima conmemoración del Día del Orgullo Gay, el pasado 28 de junio, albergo mas de 8 mil personas que se manifestaron solo en Lima, además se celebraron manifestaciones a lo largo y ancho de nuestra geografía exigiendo igualdad de derechos para  gay, lesbianas y transexuales.

El objeto de la ley es que todas las personas con independencia de su orientación sexual puedan acceder al matrimonio en igualdad plena de derechos. Se pretende arrebatar y no reconocer la dignidad de las personas homosexuales. Ampara la asistencia de ciudadanos de primera y segunda clase y condena hacer ciudadanos de segunda por amor, ya que niega el reconocimiento a la ciudadanía plena, y no lo podemos aceptar por que es una puesta clara por la plena igualdad jurídica.

No es una confesión, no es una cuestión de permiso, sino de derecho, el derecho de contraer matrimonio y ha llamarse matrimonio. Es un derecho de todos sin distinción y en democracia no puede concebirse como un privilegio de uno con exclusión de otros y con esto se convierte en cómplice de la discriminación. ¿Quieren legislar la discriminación? Cuando esa discriminación es por motivo de la orientación sexual tiene un nombre es HOMOFOBIA.

Muchos fueron los años en que se gobernó y pretenden cambiar el modelo igualitario de inclusión al matrimonio a las parejas formadas por personas del mismo sexo, por un modelo diferenciador, y no lo podemos aceptar por que seria el no reconocimiento de un derecho de igualdad; el del matrimonio, y la igualdad no se regatea, es un derecho por plenitud. Es la reforma de la ley, sin embargo se pretende complicar y se ocultan debajo de tecnicismos jurídicos, posiciones que poco tienen  que ver con el derecho y mucho con la concesión de la sociedad y las personas que los forman ¡No se escondan en tecnicismos! Cuando la constitución quiere una exclusión lo dice de forma expresa, los únicos parámetros constitucionalmente validos para interpretar que es el matrimonio para la constitución, son sus principios de libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.

En cuanto a las parejas de hechos, el objetivo es la consecución del matrimonio para todos, y conseguir a partir de ese momento que homosexuales y heterosexuales, pueden elegir entre casarse, crear una unión de hecho o no establecer ningún vínculo jurídico, eso es lo que queremos la igualdad plena. 

Otra de las dudas que se produce es la adopción; ¡Si a la adopción! Por que primero es una realidad que los homosexuales tienen hijos bien biológicos o en adopción individual, que viven en el seno de parejas homosexuales por lo que los niños al no estar reconocidos están desprotegidos y también siendo discriminados, aquí también utilizan el discurso de la doble moral, por lo que ha de ser lo importante garantizar el bienestar de los niños con independencia de la orientación sexual de la pareja.

La medida no va contra nadie, a nadie perjudica, critican este derecho cerrando los ojos y negando una realidad que supera sus perjuicios y que avanza imparables sobre sus imposiciones morales, a ellos les avala los sectores mas tradicionales de la sociedad, aquellos para los cuales cualquier otro tiempo pasado fue mejor, por el contrario a nosotros nos avala aquellos que viven en mundo plural y con diferencias, aquellos que aceptan la diversidad como un valor que les enriquece.

Lo que venimos a plantear es que nuestras familias y nuestras parejas tengas los mismos derechos que las otras familias y otras parejas, los mismos derechos con los mismos nombres. Venimos a plantear que nuestros derechos civiles también son derechos humanos, y que también queremos la redistribución de los derechos. Queremos lo que expresa, la Constitución Nacional, nada más y nada menos que igualdad jurídica.

Hoy hay que recurrir al orgullo Latinoamericano, por que en muchos países de Latinoamérica, se están produciendo cambios muy importantes, cambios que han puesto de manifestó que es posible que las cosas cambien, que es posibles hacer que la igual llegue a nuestros países y que la igualdad llegue a las mujeres y los hombre homosexuales y transexuales. Quede claro que las mujeres y hombre transexuales, las mujeres y los hombres homosexuales no han luchado por un derecho concreto, no han luchado por poder casarse, luchan  por el reconocimiento de su dignidad, lo cual llega aparejado tener los mismos derechos, los mismos deberes y con los mismo nombres, esta es nuestra lucha, la lucha por el reconocimiento de la dignidad, y esto es lo que tiene que hacer todo gobierno, y este es el momento.

Decía una Constitución Española, quizá la Constitución más romántica que jamás tuvo España, la constitución de 1812, “El deber de todo gobierno es buscar la felicidad del pueblo”, pues bien desde aquí, donde reside la soberanía popular del pueblo peruano, hay que pedirle al gobierno de la nación que legisle para que seamos mas felices, para que tengamos reconocida nuestra dignidad como mujeres y hombres homosexuales y transexuales, a través de la tranquilidad que dan los derechos.


Saludos.-


SFMM

QUE ME DES TU CARIÑO - Juan Luis Guerra